Urgente llamado a la acción ante resultados del estudio de necesidad en Comerío
- Janice Soliván Roig
- 15 abr
- 3 Min. de lectura
La Casa Juana Colón Apoyo y Orientación a la Mujer, Inc. (Casa Juana Colón) presenta los hallazgos del Estudio de Necesidad de Comerío de las Poblaciones Vulnerables de Comerío, un informe realizado en el 2024 que evidencia las profundas necesidades que enfrentan las comunidades del centro de la isla, exacerbadas por factores de género y determinantes sociales como perfil socioeconómico, género, edad, estado civil, escolaridad, composición familiar, condiciones y accesos a servicios de salud, salud mental, seguro médico, servicios de transporte, nutrición y seguridad alimentaria y vivienda.
Este estudio de necesidad en el Municipio de Comerío confirma que el 91.49% de las personas entrevistadas viven bajo el nivel de pobreza, el 70% son personas adultas mayores, y más de la mitad de la población depende del plan de salud gubernamental. Además, se registró una alta prevalencia de enfermedades crónicas y de salud mental, una crisis en el acceso a servicios básicos de salud y una alarmante falta de acceso a servicios especializados y oportunidades de empleo. Adicional a esto, el estudio refleja que más del 37% de las familias tienen un ingreso mensual menor de $1,000.
En aspectos de inseguridad alimentaria, el 81.66% de los hogares dependen de programas de asistencia nutricional como PAN o WIC y más del 30% de los hogares reporta dificultades para acceder a alimentos nutritivos y asequibles. Un 85.78% de los entrevistados identificó el costo de los alimentos como la principal barrera para una alimentación saludable.
Por otro lado, uno de cada cuatro hogares requiere reparaciones urgentes debido a problemas estructurales. El 87.4% de las familias no cuenta con un plan de emergencia ante desastres naturales a pesar de ser uno de los más propensos a afectarse por sus condiciones geográficas. Además, el servicio de agua potable es inconsistente en varias comunidades.
Mientras que el 13.25% de las personas entrevistadas se identifican como víctimas de violencia emocional. Un 4.10% ha experimentado violencia económica y más del 21% de la comunidad percibe la falta de seguridad y vigilancia como un problema grave.
"Este estudio confirma que Comerío es el reflejo de lo que viven muchas comunidades rurales en Puerto Rico: falta de acceso a servicios esenciales, desigualdades estructurales que afectan especialmente a mujeres y adultos mayores, y un abandono histórico de las políticas públicas que deberían garantizar derechos básicos", expresó Janice Soliván-Roig, directora ejecutiva de Casa Juana Colón.
A esta crisis se suma la inminente eliminación de los fondos de equiparación, lo que limitará aún más los recursos disponibles para atender a la población más vulnerable. Además, las políticas públicas actuales y las medidas a nivel federal amenazan la continuidad de programas comunitarios esenciales, como los que ofrece Casa Juana Colón.
Ante este panorama, Casa Juana Colón hace un llamado urgente a los sectores gubernamentales, organizaciones aliadas y la sociedad civil para exigir acciones concretas que garanticen los derechos fundamentales de la población de Comerío y de los municipios aledaños.
"Estos recortes y políticas adversas amenazan directamente el derecho de las comunidades a una vida digna. Estamos en pie de lucha y llamamos a todas las personas y sectores solidarios a alzar la voz", añadió Anielys Matos, educadora y coordinadora de mitigación de Casa Juana Colón.
Desde Casa Juana Colón exigimos a las organizaciones gubernamentales:
Mayor acceso a servicios de salud mental y primaria para la población en pobreza.
Políticas públicas con perspectiva de género que atiendan la feminización de la pobreza.
Programas de seguridad alimentaria accesibles, y apoyo a iniciativas de huertos comunitarios.
Soluciones urgentes para el acceso a vivienda digna y transporte público.
Mantenimiento y expansión de los fondos de equiparación, que están amenazados, para garantizar servicios esenciales.
Finalmente, Casa Juana Colón invita a la comunidad, a líderes sociales, a organizaciones aliadas y a los medios de comunicación a sumarse a esta campaña de visibilización y exigencia de justicia social.
###
Casa Juana Colón: Fundada en 2004 en Comerío, Casa Juana Colón Apoyo y Orientación a la Mujer, Inc. es una organización de base comunitaria que trabaja desde una perspectiva de género para atender a mujeres, niñez y familias en situación de vulnerabilidad. Su misión es ofrecer espacios de sanación y transformación integral, con énfasis en la justicia social, la equidad y el acceso a derechos fundamentales. Accede al Estudio de Necesidades aquí
Comments